
Alejandra Tavolini nace en Rosario en 1969.
Es Licenciada en Bellas Artes (U.N.R.) y desde el año 2000 expone individualmente y participa de numerosas muestras colectivas en el país y en el exterior.
Becaria del Fondo Nacional de las Artes en 2002 y 2008. Recibe en 2013 el Premio al ‘Mejor Corto Documental’ por su obra ‘Buscando a Damien’ en el Festival Nacional de Cortometrajes (Ciudad de Galvez); el Premio Regional de Pintura de la Fundación OSDE (2006); el Primer Premio en el Salón Nacional de Artes Plásticas de San Nicolás (2006) y las Menciones en Cultural Chandon Córdoba (2004) y en el LVI Salón Nacional de Rosario (2002).
Entre sus muestras individuales se destacan ‘La oveja negra’ (2013); en el Museo del Diario La Capital de Rosario; ‘Buscando a Damien’ en la Galería Animal de Santiago de Chile; ‘Fauna: Evolutio vitae’ (2012) en el Museo de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo de Rosario; ‘Macroeconomía’ (2008) en el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario. Y entre sus exposiciones colectivas lo hacen ‘Memorias del Invierno’ en Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario (2015) curada por Roberto Echen, ‘FIFTYFIFTY la Cachimba!’ (2014), curada por Santiago Rueda en Pasto/Studio 488, Buenos Aires; ‘Uuups…!!! Deslizamientos. El juego significante del Lenguaje’ (2013) curada por Andrés Labaké en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Buenos Aires; los ‘Premios a las Artes Visuales’ de la Fundación Federico Klemm, Buenos Aires (en 2013, 2007, 2006); ’20 Festival Latinoamericano de Video y Artes Visuales’ de Rosario; ‘FIFTYFIFTY’ (2013) curada por Santiago Rueda en Desborde Galería, Bogotá, Colombia. En 2012. ‘Argentina Pinta Bien’ en el Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires; ‘Live now,
die later’ en Soler StudioHub, Bogotá, Colombia; ‘Allí, Allá’ en Espacio Plataforma de la Fundación G. Alzate Avendaño, Bogotá, Colombia; los ‘Premios de la Fundación Andreani (2011, 2012) en Rosario, Salta, Corrientes y Buenos Aires.
Su obra forma parte de la colección pública del Museo Castagnino + macro y de colecciones privadas nacionales (Orly Benzacar, Ignacio Liprandi, Carlos Siegrist, entre otras) e internacionales (en Londres, París, Barcelona, Ginebra, Nueva York, Miami, Bogotá, Lima, Santiago de Chile).
La artista, en la actualidad, vive y trabaja en la ciudad de Rosario.

Alejandra Tavolini explora los límites de lo habitual…
Ubica objetos conocidos en nuevos espacios. Sumerge tiburones, vacas y ovejas de peluche en formolparodiando las millonarias instalaciones de Damien Hirst.
Modifica la fisonomía de muñecos de felpa. Fusionando sus cuerpos para que afronten pequeñas catástrofes.
Crea seres zoomorfos, freaks, que padecen trastornos genéticos, enfermedades congénitas y problemas en su desarrollo.
A partir de la construcción de estos objetos diseña instalaciones donde el espacio y la luz adquieren un tono dramático.
|
|
|
|
|
|
- 2022 Nocha de la Galerías Abiertas, estudioG, Argentina
- 2022 arteBA 2022, arteBA 2022, Argentina
- 2020 Otra Feria, estudioG, Argentina
- 2019 RAICES CONTEMPORANEAS. Planificar un recuerdo., Cidel - Maipu 835, Argentina
- 2019 MITO, ESPECTÁCULO Y FUTURO, Centro Cultural Recoleta, Argentina
- 2019 Salón de Mayo 2019, Museo Provincial de Bellas Artes "Rosa Galisteo de Rodriguez", Argentina
- 2018 Gabinete (en el 72 Salón Nacional de Rosario), Museo de Arte Contemporáneo, Argentina
- 2018 Salón de Mayo 2018, Museo Provincial de Bellas Artes "Rosa Galisteo de Rodriguez", Argentina
- 2018 Viaje a Marte o aproximaciones al concepto de comunidad, Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Perez, Argentina
- 2018 MicroFeria de Arte Rosario 2018, CEC - Centro de Expresiones Contemporáneas, Argentina
- 2017 LXXI Salón Nacional de Rosario, Museo de Arte Contemporáneo, Argentina
- 2017 106° Salón Nacional de Artes Visuales, Palais de Glace, Argentina
- 2017 70º Aniversario de la Facultad de Humanidades y Artes, Museo Municipal de Bellas Artes "Juan. B. Castagnino", Argentina
- 2017 ART MARBELLA, ART MARBELLA, España
- 2017 MicroFeria de Arte, CEC - Centro de Expresiones Contemporáneas, Argentina
- 2017 nocturno, estudioG, Argentina
- 2017 ART&SWAP, SALDIAS Polo Cultural, Argentina
- 2017 Estudio Abierto en URRA Tigre, Residencias de Arte - URRA Tigre, Argentina
- 2016 Ecosistema Tavolini (Memorias del invierno), Galería Gabelich Contemporáneo, Argentina
- 2016 Arte para un Tiempo sin Rosas, Ungallery, Argentina
- 2016 Inauguración Gabelich Contemporáneo, Galería Gabelich Contemporáneo, Argentina
- 2015 MEMORIAS DEL INVIERNO, CEC - Centro de Expresiones Contemporáneas, Argentina
- 2014 Objetos para interpelar el mundo, Museo de Arte Contemporáneo, Argentina
- 2014 Premio Fundación Andreani 13-14 - San Juan, Auditorio Juan Victoria, Argentina
- 2014 FIFTY FIFTY (50 50)... la chimba!, studio488 y Pasto, Argentina
- 2013 LXVII SALÓN NACIONAL DE ROSARIO, Museo Municipal de Bellas Artes "Juan. B. Castagnino", Argentina
- 2013 Premio Fundación Andreani 13-14 - Cordoba, Museo de Bellas Artes "Emilio Caraffa", Argentina
- 2013 XVII Premio Federico Klemm a las Artes Visuales 2013, Fundación Federico J. Klemm, Argentina
- 2013 8 Festival Nacional de Cortometrajes "Pizza, birra y cortos", Teatro Marconi, Argentina
- 2013 Premio Fundación Andreani 13-14 - Tigre, MAT - Museo de Arte Tigre, Argentina
- 2013 FLVR - Festival Latinoamericano de Video Rosario, Teatro Municipal La Comedia, Argentina
- 2013 La oveja negra, Museo Diario La Capital, Argentina
- 2013 ¡Uuups…!!! Deslizamiento. El juego del lenguaje, Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Argentina
- 2013 Buscando a Damien (Chile), Galería Animal, Chile
- 2012 Premio Fundación Andreani 11/12 - Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, Argentina
- 2012 Premio Fundación Andreani 11/12 - Salta, Museo de Arte Contemporáneo, Argentina
- 2012 LIVE NOW DIE LATER, Soler StudioHub, Colombia
- 2012 Programa Argentina Pinta Bien - Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, Argentina
- 2012 Allí, Allá, Plataforma Bogotá, Colombia
- 2011 Premio Fundación Andreani 11/12 - Corrientes, Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal, Argentina
- 2011 Premio Fundación Andreani 11/12 - Rosario, Museo Municipal de Bellas Artes "Juan. B. Castagnino", Argentina
- 2011 De regreso al paraíso, Fundación Itau, Argentina
- 2011 Programa Argentina Pinta Bien - Rosario, Museo Municipal de Bellas Artes "Juan. B. Castagnino", Argentina
- 2011 Programa Argentina Pinta Bien - Santa Fe, Museo Provincial de Bellas Artes "Rosa Galisteo de Rodriguez", Argentina
- 2010 Artistas del Bicentenario, Museo Diario La Capital, Argentina
|
|
|
-
2016. ‘Beca de Formación para Artistas’ otorgada por el Fondo Nacional de las Artes, Ministerio de Cultura de la Nación, Argentina.
-
2013. ‘Premio Mejor Corto Documental’ en el Festival Nacional de Cortometrajes, Galvez (Santa Fe), Argentina.
-
2008. ‘Beca de Perfeccionamiento para Artistas del Interior del País’ otorgada por el Fondo Nacional de las Artes, Ministerio de Cultura de la Nación, Argentina.
-
2006. ‘Premio Regional de Pintura’ en ‘Premio Argentino de Artes Visuales’, Fundación OSDE, Buenos Aires, Argentina.
-
2006. ‘Primer Premio’ en ‘Salón Nacional de Artes Plásticas’, San Nicolás, Argentina.
-
2004. ‘Mención Especial del Jurado’ en ‘Cultural Chandon Córdoba’, Museo de Bellas Artes A. Caraffa, Córdoba, Argentina.
-
2002. ‘Beca de Perfeccionamiento para Artistas del Interior del País’ otorgada por el Fondo Nacional de las Artes, Ministerio de Cultura de la Nación, Argentina.
-
2002. ‘Mención Especial del Jurado’ en ‘LVI Salón Nacional de Rosario’, Museo de Bellas Artes J. B. Castagnino, Rosario, Argentina.
|
|
|
-
2016. Cintia Tolosa, ‘Ecosistemas surreales. Alejandra Tavolini’, www.art-aholic.com/alejandra-tavolini, 20 - diciembre - 2016
-
2016. Rubén Echagüe ‘Cacería en la Sala’, Diario La Capital. Suplemento Más. Pág.5, Rosario, 11 - diciembre-2016
-
2016. Roberto Echen ‘Un ecosistema sumamente improbable’, Catálogo de la muestra ‘Ecosistema Tavolini (Memorias del invierno)’, Rosario.
-
2016. Ana Martinez Quijano ‘Arte para un tiempo sin rosas’, catálogo de la muestra ‘Arte para un tiempo sin rosas’, Buenos Aires.
-
2015. Beatriz Vignoli, ‘Entre el arte y la naturaleza’, Diario Página/12. Suplemento Rosario/12, 21 - julio-2015
-
2012. Ondas, ‘El exorcismo del peluche´, www.elparlanteamarillo.com, 28 - febrero - 2012s
-
2012. Santiago Rueda Fajardo ‘ Allí, Allá desde Argentina’, santiagorueda.wordpress.com, 02 - febrero-2012
|
|
|